Cómo llegan los equipos
El Arsenal de Mikel Arteta atraviesa un sólido arranque europeo: dos victorias, ningún gol en contra y un rendimiento colectivo que lo posiciona como uno de los equipos más equilibrados del torneo. En la Premier League también pelea en los primeros puestos, aunque las lesiones le generan dolores de cabeza. Ødegaard, Havertz y Gabriel Jesus siguen fuera, por lo que el DT deberá recurrir a variantes para mantener su estilo de juego: posesión, presión alta y transiciones rápidas.
Del otro lado, el Atlético de Madrid busca recuperarse tras un arranque irregular. Cayó en el debut ante Liverpool y se repuso con una goleada ante Eintracht Frankfurt, lo que le permitió mantenerse con vida en el grupo. En LaLiga, el conjunto colchonero alterna buenas y malas, pero mantiene su sello de equipo combativo y ordenado. Simeone fue claro en la previa: “No vinimos a buscar el empate, queremos una victoria fuera de casa”.
Posibles formaciones
Arsenal (4-3-3): Raya; Timber, Saliba, Gabriel, Lewis-Skelly; Rice, Zubimendi, Eze; Saka, Gyökeres, Martinelli
Atlético de Madrid (4-4-2): Oblak; Ruggeri, Llorente, Lenglet, Le Normand; Almada, Barrios, Gallagher, Simeone; Griezmann, Julián Álvarez
Datos y curiosidades para tener en cuenta
Arsenal es uno de los pocos equipos que todavía no recibió goles en la Champions
Atlético no gana en suelo inglés por fase de grupos desde hace nueve partidos
Bukayo Saka suma participación directa en los dos triunfos del Arsenal
Su último cruce fue en 2018 por Europa League: empate 1-1 en Londres y triunfo 1-0 del Atleti en Madrid
Más allá de los números, el partido promete un choque de estilos. Arteta apuesta al juego fluido y de control, mientras que Simeone confía en el bloque compacto y la pegada de sus delanteros. El que logre imponer su ritmo puede quedarse con tres puntos vitales para encaminar la clasificación.
Claves para JUGAR
Arsenal llega como favorito lógico, sobre todo por su rendimiento en casa y su solidez defensiva. Una apuesta conservadora podría ser su victoria con menos de 4.5 goles en el partido, tendencia habitual en los encuentros de los londinenses.
Para quienes buscan más valor, una opción interesante es “Arsenal gana y ambos equipos marcan”, considerando que el Atlético suele encontrar el gol incluso fuera de casa. Además, los mercados de Saka o Gyökeres como goleadores pueden ofrecer buenas cuotas.
En cambio, si el partido se plantea cerrado y con pocas situaciones, el empate al descanso también puede ser una jugada inteligente.
👉 Hacé tu jugada en Divergana y viví la Champions con más emoción.