CÓMO LLEGAN AMBOS EQUIPOS
Lanús atraviesa uno de sus mejores momentos en años. El equipo de Mauricio Pellegrino llega a la final después de un semestre sólido, con apenas una derrota en sus últimos trece partidos. En la Sudamericana dominó su grupo y luego dejó en el camino a Central Córdoba por penales, a Fluminense con un triunfazo en el Maracaná y a la Universidad de Chile con un gol decisivo de Rodrigo Castillo en semifinales. El Granate combina orden defensivo, un mediocampo equilibrado y velocidad en ataque, lo que le ha permitido mantener una identidad clara durante todo el certamen.
Atlético Mineiro, en cambio, vivió una temporada más irregular. A pesar de haber conquistado el Campeonato Mineiro, su desempeño en el Brasileirao estuvo lejos de lo esperado y el club atravesó cambios en el cuerpo técnico. Con Jorge Sampaoli al mando, el Galo encontró estabilidad en los momentos clave. Llegó a la final tras vencer 3-1 a Independiente del Valle con una actuación contundente. Su propuesta ofensiva, la intensidad y el juego vertical pueden complicar a cualquier rival en un partido definitorio.
POSIBLES FORMACIONES
Lanús presentaría un equipo con Nahuel Losada en el arco; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, José Canale y Sasha Marcich en la defensa; Agustín Cardozo, Agustín Medina, Ramiro Carrera y Marcelino Moreno en el mediocampo; y Eduardo Salvio junto a Rodrigo Castillo como referencias ofensivas.
La posible formación del Galo para la final sería: Everson; Saravia (Ruán), Vítor Hugo y Junior Alonso; Fausto Vera (Igor Gomes), Alexsander y Guilherme Arana; Bernard (Scarpa), Dudu y Hulk (Rony). Un once flexible, con variantes en todas las líneas y futbolistas de jerarquía capaces de modificar planteos durante el juego.
DATOS Y CURIOSIDADES
La final se disputará en el histórico estadio Defensores del Chaco, una sede con extensa tradición continental. Lanús buscará levantar la copa por segunda vez en su historia tras la coronación de 2013, mientras que Mineiro quiere su primera estrella en este torneo. El campeón, además de quedarse con el trofeo, asegurará su clasificación directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026 y disputará la Recopa Sudamericana frente al ganador de la Copa Libertadores de esta temporada.
Tanto Pellegrino como Sampaoli afrontarán esta final con la chance de dejar su marca en la historia del club que dirigen, lo que añade un condimento especial a un duelo ya cargado de emoción.
Viví la final de la Copa Sudamericana 2025 en Divergana. Jugápor tu favorito, seguí cada jugada en vivo y disfrutá del mejor fútbol sudamericano con la emoción de jugar en el casino online número uno de Misiones. ¡Registrate, participá y sentí la adrenalina de una final única!
