Estudiantes llega al partido con la tranquilidad de haber conseguido un triunfo clave en Asunción. En la ida, el conjunto de Eduardo Domínguez se impuso por 1-0 gracias a un penal convertido por Santiago Ascacíbar en el último minuto, lo que le permite afrontar la revancha con ventaja. Sin embargo, el Pincha también arrastra la necesidad de mejorar tras la derrota sufrida en el torneo local frente a Banfield, un traspié que cortó su buen andar en la Liga.
Del otro lado, Cerro Porteño llega a La Plata con la obligación de revertir la serie. El equipo paraguayo, que había acumulado un largo invicto antes de la ida, necesita ganar por al menos un gol de diferencia para forzar los penales, o por dos tantos para lograr la clasificación directa. Los dirigidos por Diego Martínez saben que será un desafío complejo en un estadio que suele pesar, pero confían en sus variantes ofensivas.
Posibles formaciones
Estudiantes (4-3-3): Fernando Muslera; Román Gómez, Leandro González Pírez, Facundo Rodríguez, Santiago Arzamendia; Santiago Ascacíbar, Alexis Castro, Cristian Medina; Edwuin Cetré, Guido Carrillo, Tiago Palacios. DT: Eduardo Domínguez.
Cerro Porteño (4-4-2): Alexis Arias; Blas Riveros, Lucas Quintana, Matías Pérez, Rodrigo Gómez; Ignacio Aliseda, Wilder Viera, Jorge Morel, Fabricio Domínguez; Juan Iturbe, Jonatan Torres. DT: Diego Martínez.
El árbitro será el venezolano Jesús Valenzuela, acompañado por el ecuatoriano Carlos Orbe en el VAR.
Estadísticas y antecedentes
En los últimos cinco partidos, Estudiantes promedia 1,20 goles a favor y apenas 0,60 en contra, mostrando solidez defensiva como uno de sus puntos más fuertes. Cerro Porteño, en cambio, exhibe mayor poder de fuego: en sus últimas presentaciones convirtió un promedio de 2,60 goles, aunque también recibió más de lo habitual en la ida.
En la Copa Libertadores, el Pincha disputó ocho encuentros con cuatro victorias, dos empates y dos derrotas, marcando 11 goles y recibiendo 7. El Ciclón, por su parte, jugó diez partidos, ganó seis, empató uno y perdió tres, con 19 tantos a favor y 14 en contra.
La última vez que ambos equipos se enfrentaron en La Plata fue en 2011, en otro cruce de octavos de final de la Libertadores, que terminó con empate 0-0.
Claves del partido
Estudiantes deberá apoyarse en la seguridad de Muslera y en el equilibrio que aporta el mediocampo con Ascacíbar y Medina. El tridente ofensivo, con Carrillo como referencia, será vital para aprovechar las transiciones rápidas.
Cerro Porteño buscará incomodar con la experiencia de Iturbe y la potencia de Torres en el área rival. La intensidad en el mediocampo y la capacidad para sostener el ritmo en un estadio exigente serán determinantes para sus aspiraciones.
Una noche decisiva
Con la serie abierta, Estudiantes tiene la gran oportunidad de meterse entre los ocho mejores de la Copa Libertadores. El apoyo de su gente y la ventaja conseguida en Asunción son argumentos de peso, pero nada está definido. El Pincha deberá demostrar carácter para sostener su ilusión copera.
Viví toda la emoción de la Copa Libertadores en Divergana. Apostá, jugá y disfrutá cada minuto de este partidazo.