¿Cómo llegan los equipos?
Argentina llega a este compromiso con la tranquilidad de estar clasificada hace varias jornadas y con el liderazgo absoluto de la tabla, sumando 38 puntos. Sin Lionel Messi, que se despidió del público argentino en la fecha pasada ante Venezuela, Lionel Scaloni apuesta a un equipo alternativo donde aparecen figuras consolidadas como Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister, junto a jóvenes que empiezan a tener rodaje en la Selección como Nico Paz. En defensa, la suspensión de Cristian “Cuti” Romero abre la puerta a Leonardo Balerdi como reemplazante.
Por su parte, Ecuador también selló su pasaje al Mundial y busca cerrar la fase eliminatoria con un triunfo ante su gente. El equipo dirigido por Sebastián Beccacece viene de encadenar cuatro empates consecutivos sin goles y se ubica cuarto en la tabla con 26 puntos. Con referentes como Enner Valencia y Moisés Caicedo, La Tri intentará darle a su hinchada una victoria que corte la sequía ofensiva y ratifique su condición de equipo competitivo.
Probables formaciones
En Argentina, el once inicial tendría a Emiliano Martínez en el arco; una defensa con Nahuel Molina o Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; en el mediocampo estarían Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Alexis Mac Allister o Exequiel Palacios; mientras que en ataque se perfila una delantera con Nicolás Paz, Lautaro Martínez y Julián Álvarez o Giuliano Simeone.
Ecuador formaría con Hernán Galíndez bajo los tres palos; en defensa Joel Ordóñez o Ángel Preciado, William Pacho, Piero Hincapié y Pervis Estupiñán; en el mediocampo Moisés Caicedo, Alan Franco, Gonzalo Plata y John Yeboah o Nilson Angulo; y como referente de área estará el histórico Enner Valencia.
Tips y curiosidades
El partido no tendrá consecuencias directas en la clasificación, ya que ambos seleccionados aseguraron su lugar en el Mundial, pero el atractivo pasa por otros aspectos. Argentina domina ampliamente el historial: en los últimos diez enfrentamientos ganó ocho, mientras que Ecuador sólo logró una victoria en 2015. Será también un encuentro particular porque Lionel Messi no viajó a Guayaquil, lo que marcará un punto de inflexión en la transición hacia una nueva camada de futbolistas. Scaloni aprovechará para dar minutos a jóvenes como Mastantuono, Paz, Almada y Echeverri, mostrando señales de renovación en la Albiceleste. Del lado ecuatoriano, la mayor preocupación pasa por romper la racha de cuatro partidos sin anotar y despedirse con un triunfo frente a su público.
¿Qué hay en juego?
Aunque el boleto a la Copa del Mundo ya esté asegurado, ambos equipos se juegan mucho en lo simbólico. Argentina buscará cerrar una campaña eliminatoria prácticamente perfecta, reafirmando su liderazgo y proyectando el futuro de la Selección en la era post-Messi. Para Ecuador, el desafío está en demostrar carácter en casa, cortar la sequía goleadora y reforzar su confianza de cara a lo que viene. El cierre de las Eliminatorias en Guayaquil promete un choque cargado de emoción, orgullo y la garantía de que, más allá del resultado, ambos llegan al Mundial con caminos sólidos.
Viví las Eliminatorias en Divergana
Seguí cada partido de las Eliminatorias Sudamericanas y disfrutá de la pasión del fútbol en Divergana. Apostá, jugá y viví la emoción del deporte como nunca antes.