VUELVE DI MARÍA: UN TOQUE DE HISTORIA EN EL CLÁSICO
El Gran Clásico rosarino trae consigo un condimento excepcional: Ángel Di María vuelve a enfrentar a su eterno rival luego de casi dos décadas. Además, el arbitraje estará a cargo de Darío Herrera, en lo que promete ser un duelo de altísima tensión.
LO QUE SE JUEGA: RENDIMIENTO Y MOMENTOS OPUESTOS
Rosario Central, dirigido por Ariel Holan, llega invicto al clásico. Suma una victoria y cuatro empates, ubicándose en la quinta posición de la Zona B con 7 puntos, a solo cuatro del líder River. Además, marcha bien perfilado en la tabla anual, consolidando una regularidad que entusiasma a sus hinchas.
Newell’s, en cambio, atraviesa un presente distinto. Con Cristian Fabbiani en su primer clásico como entrenador, todavía no pudo ganar en el torneo: acumula una derrota y tres empates. Se encuentra décimo en la Zona A con 6 puntos, a apenas uno de los puestos de clasificación, pero con la necesidad de un triunfo que le devuelva confianza y energía en un momento clave.
El “Ogro” Fabbiani remarcó en la previa que “esta es la semana más linda” y pidió a sus jugadores disfrutar el partido, tratando de quitar presión en un duelo donde las emociones suelen pesar tanto como el fútbol.
HISTORIAL Y CLAVE EMOCIONAL
Este será el clásico número 277 entre ambos equipos. Rosario Central domina el historial con 97 triunfos, mientras que Newell’s ganó en 77 oportunidades y se registraron 103 empates.
En los últimos enfrentamientos, Central impuso su supremacía: ganó los últimos cuatro clásicos de manera consecutiva. El más reciente se disputó en febrero de este año, cuando el “Canalla” se impuso 2-1 en el estadio Marcelo Bielsa con goles de Gaspar Duarte y Jaminton Campaz, mientras que Ever Banega descontó para la Lepra.
La racha y el presente hacen que el local llegue con una leve ventaja en lo anímico, aunque en este tipo de partidos la historia reciente pocas veces influye: se juega más con el corazón que con la estadística.
POSIBLES FORMACIONES
Rosario Central (DT Ariel Holan): Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana y Agustín Sandez; Franco Ibarra o Federico Navarro; Ángel Di María, Ignacio Malcorra y Jaminton Campaz; Enzo Copetti y Alejo Véliz.
Newell’s (DT Cristian Fabbiani): Juan Espínola; Alejo Montero, Luciano Lollo, Fabián Noguera, Víctor Cuesta, Ángelo Martino; Ever Banega, David Sotelo; Gonzalo Maroni, Carlos González y Luciano Herrera.
CONCLUSIÓN: UNA CIUDAD EN VIBRACIÓN TOTAL
El clásico rosarino es mucho más que un partido: es una tradición que divide a la ciudad en dos colores. Con el regreso simbólico de Di María, el invicto de Central y la necesidad de Newell’s de cambiar su rumbo, el Gigante de Arroyito será el escenario de una fiesta cargada de tensión, historia y pasión.
Una vez más, Rosario vivirá un partido que paraliza al país futbolero.
👉 Viví toda la emoción del Torneo Clausura y los mejores clásicos del fútbol argentino en Divergana.